Psicosoft

Consultoria, Formacion online, Recursos humanos

Síguenos Síguenos en Linkedin Linkedin Síguenos en Twitter @PsicosoftRedes 
  • Home
  • Quiénes somos
  • Clientes
  • Contacto
100% Psicosoft

‘Mobile-learning’: El aprendizaje en la palma de la mano

5 octubre, 2015 por Jacobo Quintans Calvelo Comentar

No es nuevo hablar de ‘mobile-learning’, el término viene utilizándose desde hace más de una década como distintivo de vanguardia en el ámbito de la formación. Lo que es nuevo es que se haya convertido en un canal real de aprendizaje online. Eso sí es nuevo: hoy en día muchas empresas aprovechan al máximo los nuevos dispositivos tecnológicos para hacer llegar a sus profesionales los contenidosque desean trasladar, en cualquier momento, en cualquier lugar.

Si el ‘mobile-learning’ es una realidad es porque –ahora sí, de verdad– se dan las condiciones de conectividad y dispositivos necesarias. Todos llevamos una pequeña pantalla en el bolsillo con la que estamos conectados prácticamente las 24 horas. El Smartphone y la Tablet representan un excelente canal que está a plena disposición y suficientemente maduro para el desembarco de los contenidos de aprendizaje que se quieran trasladar. Eso sí, no todo vale: Esta modalidad ‘online’ presenta, obviamente, una serie de características que condicionan el modo en que se ofrecen y se usan los contenidos formativos.

Apps atractivas, aprendizaje eficaz

Dentro del ‘m-learning’, el uso de aplicaciones (Apps) proporciona importantes ventajas que lo convierten en el contenedor estrella del canal. Para empezar, permite crear productos formativos sólidos y consistentes debido a la amplitud de posibilidades tecnológicas que ofrece. Además, en lo que respecta a la conectividad, las ‘Apps’ se pueden utilizar offline, lo que permite al usuario participar del contenido allá donde esté, independientemente de la conexión que tenga.

Los proveedores de formación tenemos delante el gran reto ‘m-learning’: Ofrecer contenidos que impulsen el aprendizaje, que motiven al profesional a realizar el ‘viaje’. Estas son las principales claves que debemos tener en cuenta:

  • Experiencias de aprendizaje: Un marco atractivo es clave para enganchar a los participantes. Se trata de inventar un ‘vehículo’ que justifique y englobe el traslado de contenidos y haga vivir al profesional una autentica experiencia de aprendizaje: un medio de comunicación, una historia, un personaje…
  • Impactos breves e interactivos: Es fundamental ofrecer los contenidos a través de impactos breves y, sobre todo, que demanden la participación del usuario. Parece una norma asumida de captación de atención, pero no siempre es fácil cumplirla. En la fase de diseño, este cambio de ‘chip’ es imprescindible.
  • Opciones ‘multirecurso’: En el mundo del ‘m-learning’ la repetición cansa. Las aplicaciones permiten múltiples posibilidades que estamos obligados a exprimir al máximo: audio, vídeo, presentaciones, actividades… Debemos combinar estos recursos con criterio, dependiendo delcontenido y de la intencionalidad que se persiga.
  • Continuidad y seguimiento: Quizá no sea necesario en todoslos casos, pero el canal permite obtener estadísticas sobre la navegación del participante que pueden ser muy interesantes: número de accesos, porcentajes de acierto en las actividades o tiempo empleado. Un punto a favor más que hay que tener en cuenta.

El ‘mobile-learning’ ya está aquí y abre un universo apasionante de posibilidades formativas. Llegar al bolsillo del profesional, entrar en su smartphone o tablet, permite formar en habilidades y procesos, trasladar valores o cultura corporativa, sensibilizar a un colectivo antes de una sesión presencial o reforzar conceptos una vez finalizada la acción formativa. Son sólo algunos ejemplos de lo que puede abarcar el “aprendizaje en la palma de la mano”.

Publicado en: 100% Psicosoft Etiquetado con: Formacion, Mobile-Learning, Smartphone, Tablet

Aporta un comentario Cancelar respuesta

*

*


Jacobo Quintans Calvelo

Director de Psicosoft

Mis entradas

  • Ya no vale sólo con la presentación en powerpoint y el papelógrafo
  • La ‘invasión tecnológica’ de los Recursos Humanos
  • “Cup of T”: Training en cualquier lugar, en cualquier momento
  • Cómo “cargar las pilas” en un proyecto con un impacto online
  • ‘Circuito de actividades’: Impacto en convenciones
  • ‘Mobile-learning’: El aprendizaje en la palma de la mano
  • Tendencias en formación gamificada

100% Psicosoft

Lo más visto del mes

  • Una fórmula para generar confianza en visita médica
  • ‘Mobile-learning’: El aprendizaje en la palma de la mano
  • Verdades y mentiras de los tests de evaluación de potencial
  • ¿Evaluación del desempeño? Mejor diálogo de desarrollo
  • La ley de Jante y la humildad como competencia profesional

Archivo

  • ▼2018 (1)
    • ►febrero (1)
  • ►2017 (8)
    • ►diciembre (3)
    • ►noviembre (1)
    • ►septiembre (2)
    • ►marzo (1)
    • ►febrero (1)
  • ►2016 (40)
    • ►diciembre (5)
    • ►noviembre (5)
    • ►septiembre (5)
    • ►julio (5)
    • ►abril (5)
    • ►marzo (5)
    • ►febrero (5)
    • ►enero (5)
  • ►2015 (55)
    • ►noviembre (10)
    • ►octubre (5)
    • ►agosto (5)
    • ►julio (2)
    • ►junio (9)
    • ►mayo (5)
    • ►marzo (4)
    • ►febrero (10)
    • ►enero (5)
  • ►2014 (74)
    • ►diciembre (5)
    • ►octubre (10)
    • ►septiembre (4)
    • ►julio (10)
    • ►mayo (13)
    • ►abril (6)
    • ►marzo (4)
    • ►febrero (9)
    • ►enero (13)
  • ►2013 (88)
    • ►diciembre (6)
    • ►noviembre (8)
    • ►octubre (9)
    • ►septiembre (6)
    • ►julio (8)
    • ►junio (5)
    • ►mayo (7)
    • ►abril (6)
    • ►marzo (7)
    • ►febrero (14)
    • ►enero (12)
  • ►2012 (123)
    • ►diciembre (4)
    • ►noviembre (11)
    • ►octubre (14)
    • ►septiembre (14)
    • ►agosto (3)
    • ►julio (11)
    • ►junio (13)
    • ►mayo (13)
    • ►abril (10)
    • ►marzo (8)
    • ►febrero (11)
    • ►enero (11)
  • ►2011 (43)
    • ►diciembre (3)
    • ►noviembre (11)
    • ►octubre (12)
    • ►septiembre (11)
    • ►julio (3)
    • ►abril (1)
    • ►febrero (1)
    • ►enero (1)

Ir arriba

Mapa web

©2015 PSICOSOFT SL. Todos los derechos reservados